Webs Personales Globered
Consigue tu propia página web
Información para las mentes libres y sin prejuicios
0 0 0

13 de Octubre de 1.917

Por: Fran300 | Publicado: 16/10/2011 15:47 | | #Cont:2
El Sol pareció precipitarse sobre la Tierra, girando vertiginosamente sobre sí mismo y provocando el delirio de una multitud de espectadores, no menos de 70.000 personas.
Se sugirieron explicaciones "científicas" como histeria colectiva, alucinación en masa, farsa, etc para desacreditar el prodigio solar que publicaba la prensa portuguesa. El testimonio del Dr. J. Garrett, profesor de la Universidad de Coimbra, es representativo de todos los testimonios recogidos en el lugar de los hechos. Según sus palabras: "El Sol empezó a girar rápidamente, pareció que se desprendía del firmamento y avanzó amenazadoramente hacia la Tierra, como si quisera aplastarnos bajo su enorme peso ardiente." Los periodistas presentes confirmaron lo que había ocurrido... El mismo suceso fue presenciado por personas que estaban a 48 km. de distancia de donde sucedieron los hechos...
¿Qué provocó que el Sol girara en el cielo ese día?
Comentarios
Fran300
Fran300
Obviamente no se trataba de nuestra estrella particular, ya que si lo que giró como una peonza hubiera sido realmente el Sol, nosólo la Tierra se hubiera visto afectada, sino quue todo el sistema solar, habría quedado devastado por los desequilibrios orbitales y gravitacionales generados por tan aberrante comportamiento de su astro central.
Puesto que aún estamos aquí, es de suponer que el objeto que danzó en el cielo no fue el Sol. Los observatorios astronómicos no registraron nada extraño en el comportamiento del Sol aquel día.
¿Qué fue lo que convenció a miles de personas de que el Sol iba a precipitarse sobre sus cabezas? La observación más interesante, la de una mujer escéptica que confirmó lo que los demás presenciaron: "La lluvia cesó de pronto, como si hubieran cerrado un grifo, las densas nubes no "se disiparon", sino que se abrieron lo suficiente para dejar ver el Sol. Éste era del color del acero". Este peculiar Sol "giraba sobre sí mismo, se detenía y volvía a girar".
Visto con una mente abierta, después de muchas décadas de documentación sobre objetos volantes no identificados, es evidente que lo que los observadores describían no era el Sol, sino que era la única imagen que les venía a la cabeza al intentar definir lo que habían vsto.
alvaro82
alvaro82
www.regalagalaxia.com posee la aplicación más interesante que haya probado, y su uso es gratuito. Entrar en la página e ir al apartado Registro, una vez en este apartado clicar un enlace situado en la parte superior derecha, lo encontrareis sin ningún problema. La aplicación contiene un universo interactivo, con las mayores bases de datos sobre astronomía
Comenta